jueves, 22 de agosto de 2019

LAS REACCIONES QUÍMICAS EXOTÉRMICAS Y ENDOTÉRMICAS

LAS REACCIONES QUÍMICAS EXOTÉRMICAS Y ENDOTÉRMICAS


Todos los procesos químicos que ocurren en tu cuerpo o en la naturaleza llevan implícito absorción o desprendimiento de energía mediante calor. Esto se evidencia a través de la Ley de Hess, que relaciona la energía involucrada en dependencia de la cantidad de sustancia que se transforma en los procesos. (Perez, 2017)
Así, por ejemplo, las reacciones químicas que ocurren en tu cuerpo dependen de las cantidades de sustancias que se procesan y a su vez determinan la cantidad de energía que se consume o libera durante el proceso.

Para una reacción dada, la variación de entalpía depende apenas del estado inicial de los reactivos y del estado final de los productos, este esa reacción ocurriendo en una o varias etapas.

Cuando la reacción química ocurre en uno o más de una etapa, la variación de energía térmica en ese proceso es constante, pues la variación de energía depende apenas de las propiedades de las sustancias en los estados inicial y final.

REACCIÓN EXOTÉRMICA


 En el caso de una reacción exotérmica la cantidad de energía contenida en los reactivos es menor, con respecto a la necesaria para la formación de los productos, por esta razón es necesario suministrar constantemente energía del entorno para que la reacción progrese. (Pardo, 2015)


Resultado de imagen para reacciones endotermicas


REACCIÓN ENDOTÉRMICA

Cuando los cambios químicos ocurren a presión constante (presión atmosférica), la energía suministrada o liberada en forma de calor no sólo producirá un cambio en la energía interna del sistema, sino que también se empleará para realizar trabajo, de esta forma, resulta más conveniente utilizar la entalpía H, la que toma en cuenta que el destino del calor, puede ser para realizar trabajo. (Pardo, 2015)


INFORMACIÓN SACADAS DE: CLICK AQUI