martes, 27 de agosto de 2019

FUERZA Y ENERGÍA

SISTEMAS BIOFISICOS MECÁNICOS: FUERZA Y ENERGÍA 

Energía y fuerza son conceptos muy relacionados, aunque son distintos entre sí. Básicamente, la energía está presente en todos los cuerpos (si el cuerpo está enredoso posee energía potencial y si está en movimiento la energía potencial se ha transformado en energía cinética). 
La fuerza es una acción que solo se puede expresar cuando hay interacción entre dos cuerpos. Fuerza aplicada de un cuerpo al otro transforma la energía potencial en cinética 

ENERGÍA

La energía es la capacidad que poseen los cuerpos para poder efectuar un trabajo a causa de su constitución (energía interna), de su posición (energía potencial) o de su movimiento (energía cinética). Es una magnitud homogénea con el trabajo,por lo que se mide en las mismas unidades, es decir en julios en el Sistema Internacional. Según la forma o el sistema físico en que se manifiesta, se consideran diferentes formas de energía: térmica, mecánica, eléctrica, química,electromagnética, nuclear, luminosa, etc.

Aunque la energía puede cambiar de forma en los procesos de conversión energética, la cantidad de energía se mantiene constante conforme con el principio de conservación de la energía que establece que la energía ni se crea nise destruye, sólo se transforma". Por consiguiente, la energía total de un sistema aislado se mantiene constante y en el universo no puede existir creación o desaparición de energía, sino transferencia de un sistema a otro o transformación de energía de una forma a otra.

La energía es la consecuencia de la actuación mediante interacciones o intercambios de los cuatro tipos de fuerzas fundamentales de la naturaleza:gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil.

CARACTERÍSTICAS:
1.Se degrada, no porque se pierda, sino que la capacidad de cambio de la propia materia disminuye en cada variación.
2.Se transforma. La materia cambia de estado.
3.Se transfiere de una materia a otra.
4.Se conserva.

Resultado de imagen para energia cuerpo humano

FUERZA

La fuerza como capacidad física básica se define como la capacidad de generar tensión muscular frente a una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento.

Resultado de imagen para MUSCULOS PELEANDOEl entrenamiento periódico y sistemático de la fuerza, permite obtener diversas adaptaciones como la hipertrófica (agrandamiento muscular), aumento de consumo energético y el control/reducción de la proporción de masa muscular y de la grasa corporal. Favorece el incremento del contenido mineral del hueso y lo hace más fuerte y resistente, aumenta la fuerza de las estructuras no contráctiles, como tendones y ligamentos, ayuda a prevenir malos hábitos posturales, posibilita importantes adaptaciones neuromusculares, mejora el rendimiento deportivo y es componente esencial de cualquier programa de rehabilitación.
Tanto hombres como mujeres, en su desarrollo evolutivo, parecen tener la capacidad para aumentar su fuerza durante su pubertad y la adolescencia. Alcanza un nivel máximo entre los veinte y los veinticinco años. A partir de aquí disminuye de manera considerable.

-Velocidad de contracción de un músculo, que depende de :
  • La longitud del músculo.
  • El tono muscular. A mas tono más velocidad.
  • La viscosidad del músculo o la densidad en la que se encuentra. A mayor densidad, menos velocidad.
  • La capacidad de elongación.
  • El tipo de fibra muscular.
INFORMACION DE ENERGIA: CLICK AQUI
INFORMACION DE FUERZA: CLICK AQUI