jueves, 29 de agosto de 2019

 Estructura del átomo
Resultado de imagen para Estructura del átomoUn átomo puede ser representado simbólicamente en un modelo que recrea nuestro sistema solar, el cual tiene en el centro el sol y los planetas girando en órbitas alrededor de él. Este modelo atómico, representado en la figura 1 fue propuesto por el físico Danés, Niels Bohr en 1913. Los mecanismos cuánticos actuales han demostrado que este modelo no es exactamente correcto, pero sigue siendo útil para la visualización de átomo. El centro del átomo se llama núcleo y está principalmente formado por las partículas llamadas Protones y Neutrones, los que constituyen la mayoría de la masa del átomo. Orbitando alrededor del los núcleos están pequeñas partículas llamadas electrones. Estos electrones tienen una masa muchas veces mas pequeña que el Protón y el Neutrón. Hay otras partículas sub-atómicas estudiadas por los físicos atómicos, pero estas tres son suficientes para nuestro propósito.
1.      La materia está formada por partículas indivisibles que no pueden crearse ni destruirse, a las que llamó átomos.

2.      Los átomos de un elemento son idénticos entre sí con el mismo peso y propiedades.

3.      Los átomos de distintos elementos pueden combinarse entre sí formando compuestos o moléculas. Los átomos pueden combinarse en distintas proporciones formando compuestos distintos.

4.      Una reacción química constituye solo un reordenamiento de átomos, nunca la creación o destrucción de los mismos.

https://www.unprofesor.com/quimica/estructura-del-atomo-y-caracteristicas-3141.html